Este cuatrimestre dictaré un seminario curricular de grado en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), los miércoles de 9-13 hs. El título es “Lingüística aplicada. Herramientas para la investigación y la enseñanza del discurso científico-académico” y el programa puede descargarse acá. Los alumnos de la Universidad que quieran anotarse están invitados.
El seminario está pensado para aquellos interesados en una mirada sobre la lingüística orientada a resolver problemáticas de interés social; en concreto, orientada a estudiar y facilitar el ingreso de los estudiantes de educación superior en las prácticas comunicativas de los ámbitos académicos y científicos de sus disciplinas. Además de ser una temática de fuerte peso en la agenda de investigación actual de la Argentina y el mundo, hay una enorme demanda docente de graduados de Letras y áreas afines formados en esta rama de la lingüística.
Una pregunta relacionada es por qué la lingüística “aplicada”, entendida no como “aplicación de teoría” sino como una orientación de la teoría a abordar problemáticas sociales, está tan poco institucionalizada e incluso prestigiada en la Argentina, al menos en el núcleo duro del campo científico local.
Federico, he estado ojeando tu blog y me parece un interesante trabajo. Como amante de la lingüística tengo, desde hoy, un nuevo punto de encuentro en tu casa.
Un cordial saludo
Juan Vicente