ALSFAL 2021

Publicado: 4 enero, 2021 en Uncategorized

Ya hay fecha y lugar para el XVI Congreso de la Asociación de Lingüística Sistémico-Funcional de América Latina (ALSFAL): 3-5 de noviembre de 2021 en Montevideo, Uruguay, y con organización liderada por Mariana Achugar. Más info, acá.

DELTA journal invites authors to submit manuscripts to the special issue on ACADEMIC WRITING IN FIRST LANGUAGE OR ADDITIONAL LANGUAGES IN HIGHER EDUCATION that will be published in volume 37 in the second half of 2021.

The journal has been published since 1985 by The Pontifical Catholic University of São Paulo (PUC-SP), Brazil, and it has a strong influence in applied and educational linguistics. It is indexed in SCOPUS and Scielo, among other databases. Articles are published under the Open Access model.

Articles from different theoretical and methodological perspectives about the following topics, among other possibilities, are welcome:

  • the role of academic writing in knowledge societies;
  • the context, textual dynamics and/or linguistic features of academic writing;
  • academic writing practices, identities and beliefs in different contexts;
  • teaching initiatives and programs in academic writing;
  • the relationship between academic reading, writing and speaking;
  • academic writing and plagiarism;
  • national and institutional educational policies and academic writing.

Editors: Célia Maria Macedo de Macedo (UFPA), Orlando Vian Jr. (UNIFESP), Marília Mendes Ferreira (USP), and Federico Navarro (UOH, Chile)

Articles may be written in Portuguese, English, Spanish or French and will be 5000 to 8000 words. Manuscripts are expected to include an explicit, systematic, and rigorous methodology to sustain empirically-based claims that contribute to moving forward the knowledge on academic writing.

Submission deadline: March 15, 2021. The special issue is to be published in the second half of 2021. Web: https://revistas.pucsp.br/index.php/delta/about/submissions#onlineSubmissions

A Revista DELTA convida autores a submeter artigos ao número especial sobre ESCRITA ACADÊMICA EM LÍNGUA MATERNA OU LÍNGUAS ESTRANGEIRAS NA EDUCAÇÃO SUPERIOR que irão compor o volume 37 a ser publicado no segundo semestre de 2021.

Fundada em 1985, a revista DELTA é uma publicação científica da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP), Brasil. Faz parte da Scielo desde a criação do Portal em 2001 e está indexada no SCOPUS, entre outros indexadores. É publicada no modelo de Acesso Aberto.

São bem-vindos artigos de diferentes perspectivas teóricas e metodológicas que discutam, dentre outras possibilidades:

  • o papel da escrita acadêmica em sociedades do conhecimento;
  • o contexto, a dinâmica textual e/ou a materialidade linguística da escrita acadêmica;
  • práticas, identidades e crenças da escrita acadêmica em diferentes contextos;
  • iniciativas e programas de ensino da escrita acadêmica;
  • a relação entre leitura, escrita e oralidade nas práticas acadêmicas;
  • escrita acadêmica e plágio;
  • políticas educacionais nos âmbitos nacional e institucional, e escrita acadêmica.

Organizadores: Célia Maria Macedo de Macedo (UFPA, Brasil), Orlando Vian Jr. (UNIFESP, Brasil), Marília Mendes Ferreira (USP, Brasil) e Federico Navarro (Universidad O’Higgins, Chile).

Podem ser submetidos trabalhos de 5000 a 8000 palavras, em português, inglês, espanhol ou francês. Os manuscritos devem incluir uma metodologia explícita, sistemática e rigorosa, com o intuito de apoiar argumentos de base empírica que contribuam para o avanço do conhecimento sobre escrita acadêmica.

Prazo limite para submissão: 15 de março de 2021. Previsão de publicação: segundo semestre de 2021. Web: https://revistas.pucsp.br/index.php/delta/about/submissions#onlineSubmissions

La revista DELTA hace pública la convocatoria para la presentación de artículos sobre ESCRITURA ACADÉMICA EN LENGUA MATERNA O LENGUAS EXTRANJERAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR que compondrán el volumen 37 correspondiente al segundo semestre de 2021.

Con base en la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP), Brasil, la revista DELTA tiene más de 35 años de historia e influencia en el área de la lingüística aplicada y se encuentra indexada en SCOPUS y Scielo, entre otras bases de datos.

Para este número se aceptarán trabajos provenientes de diferentes perspectivas teóricas y metodológicas que discutan, entre otras posibilidades:

  • el rol de la escritura académica en la sociedad del conocimiento;
  • el contexto, la dinámica textual y/o la materialidad lingüística de la escritura académica; – prácticas, identidades y creencias sobre escritura académica en distintos contextos;
  • iniciativas y programas de enseñanza de la escritura académica;
  • relaciones entre lectura, escritura y oralidad académicas;
  • escritura académica y plagio;
  • políticas educativas nacionales e institucionales vinculadas a escritura académica.

Editores del volumen: Célia Maria Macedo de Macedo (UFPA), Orlando Vian Jr. (UNIFESP), Marília Mendes Ferreira (USP) y Federico Navarro (Universidad de O’Higgins, Chile).

Se pueden enviar artículos de entre 5000-8000 palabras en portugués, inglés, español o francés hasta el 15 de marzo de 2021, con fecha de publicación estimada en el segundo semestre de 2021. Se espera que los manuscritos incluyan una metodología explícita, sistemática y rigurosa que fundamente propuestas de base empírica que hagan aportes sustanciales al conocimiento sobre escritura académica.

Web: https://revistas.pucsp.br/index.php/delta/about/submissions#onlineSubmissions

Se abrió la convocatoria a enviar propuestas para el V Congreso Internacional de Lectura y Escritura en la Sociedad Global, a realizarse el 24 y 25 de junio de 2021. Está organizado por la Universidad del Norte (Colombia), el Tecnológico de Monterrey (México) y la PUC del Educador. En contexto de pandemia, será completamente gratuito y de participación virtual. Toda la información, en este enlace.

Ya pueden enviar sus resúmenes y propuestas para el III Congreso internacional ALES (Universidade Federal da Paraíba, João Pessoa, Brasil, 9-11 nov 2020), el encuentro bienal donde compartimos resultados de investigaciones sistemáticas y rigurosas sobre lectura y escritura académica y profesional con una perspectiva ecléctica, decolonial y latinoamericana. La segunda circular con los detalles se puede descargar acá. Se confirmaron ocho invitados de lujo, que ofrecerán conferencias y talleres: Ken Hyland, Christiane Donahue, Gail Forey, Vera Lúcia Cristovão, Natalia Ávila, Augusto Buchweitz, Manoel Corrêa, Patrícia Marcuzzo. Las queridas colegas Regina Celi Mendes Pereira y Elaine Espindola Baldissera están a cargo de la organización. Hay tiempo para hacer propuestas hasta el 31 de enero de 2020.

856 Socios ALES 2019.png

Con más de 850 socios de 31 países y una red de 23 instituciones de educación superior, la Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales (ALES) busca colaborar con la inclusión y la calidad en Educación Superior y con el desarrollo científico y tecnológico de Latinoamérica mediante la promoción de iniciativas vinculadas a la escritura académica y profesional y la constitución de un espacio disciplinar específico.

El próximo viernes 15 de noviembre de 3-4.30 pm ET (5-6.30 pm en Argentina y Chile) se realizará un imperdible taller online en inglés para el diseño y desarrollo de programas de escritura WAC dictado por Michelle Cox, Joan Mullin y Chris Basgier, referentes internacionales en el tema. El taller, el primero de una serie, está destinado a miembros de la Asociación de Escritura a través del Currículum (AWAC), así que es una buena excusa para que se asocien los que quieran y puedan! (por ahora, somos muy pocos latinoamericanos).

A 50 años de lo que fue el primer seminario de la perspectiva escribir a través del currículum o WAC, del 3-6 de junio de 2020 se celebrará en Colorado State University (Estados Unidos) el Congreso Internacional de Escritura a través del Currículum (IWAC 2020). Se pueden enviar resúmenes hasta el 14 de octubre de 2019 (ver link más abajo).  El organizador responsable es Mike Palmquist, quien, como saben, es el factotum detrás de esa maravilla para los estudios de la escritura que es The WAC Clearinghouse. Anímense a enviar sus propuestas para que haya presencia latinoamericana!

En Latinoamérica, desde hace muchos años se investiga y enseña la escritura, lectura y oralidad a través del currículum, bajo este u otros nombres. Por eso, este congreso puede ser una gran oportunidad para establecer intercambios y colaboraciones en un evento internacional. Además, creo que puede ser una buena plataforma para mostrar algunas de las perspectivas que caracterizan la tradición latinoamericana: fortaleza en el estudio del discurso, interés por perspectivas críticas e inclusivas, eclecticismo teórico y combinación de lenguas y tradiciones diversas, acceso democrático abierto -con múltiples revistas, manuales y libros- al saber y a la formación en contextos de desigualdad, historia consolidada de estudio de la lectura, desarrollo y participación en organizaciones científicas regionales de colaboración, entre otras.

Banner

¿Debería usarse el inglés como lengua franca en eventos y publicaciones científicas?

 

Federico Navarro, Profesor Asociado, Universidad de O’Higgins (Chile)
navarro@uoh.cl

 

Versión bilingüe en PDF acá.

 

En julio de 2019, luego de que en un congreso internacional de lingüística sistémico-funcional se incluyeran dos conferencias plenarias en español (la lengua principal del país organizador) sin interpretación simultánea, varios investigadores discutieron si el inglés debería ser -o no- la ‘lengua franca’ obligatoria en este tipo de situaciones, con argumentos vinculados a comunicabilidad, inclusión, identidad, tecnología, etc., y ampliación del tema a otros géneros, ámbitos y dinámicas de construcción de conocimiento y de comunicación científica. A continuación, comparto mis ideas al respecto.

1) Cada investigador/a tiene el derecho de elegir la lengua en la que presenta y escribe. Puede que el investigador no tenga familiaridad con el inglés u otras lenguas ‘mainstream’, o que la investigadora elija la lengua más apropiada para la audiencia a la que busca dirigirse, aunque no todos la comprendan o no se corresponda con la lengua considerada ‘franca’. Este derecho no se restringe a conferencias plenarias, sino que se extiende a cualquier otro género científico. No deberían invisibilizarse investigaciones internacionales de calidad solo porque el investigador a cargo no se siente lo suficientemente seguro como para comunicar en inglés. Cabe aclarar que este derecho no puede ser ejercido por todos: la mayor parte de las miles de lenguas existentes con sistemas de escritura no tienen la posibilidad de ser publicadas en revistas indexadas, ni aceptadas en eventos científicos.

2) La elección de la lengua para comunicar ciencia es un posicionamiento político. La lengua que se elige para presentar, publicar o intercambiar ideas no es solo un asunto de dominio lingüístico o eficacia comunicativa: es también un asunto de posicionamiento político e identitario, ya sea implícito o explícito, intencional o no intencional. Presentar en la lengua de tu comunidad, de tu infancia, de tu país o de tu región, cuando esta lengua es poco frecuente en eventos científicos, envía un mensaje. Por supuesto, también se puede elegir una lengua ‘mainstream’ para ofrecer otro mensaje diferente.

3) Los organizadores de congresos tienen el derecho de visibilizar las lenguas que prefieran. En cierto congreso se puede querer fomentar ciertas lenguas, o ciertos posicionamientos políticos, y no otras. Una conferencia plenaria en una lengua local puede excluir a algunos participantes, pero incluir a otros, o plantear la necesidad de llevar a cabo más investigación -y más comunicación científica- en esa lengua. Al decidir a qué congreso ir, los participantes pueden tomar en consideración qué lenguas se aceptan y qué lenguas se promueven. Y por supuesto es muy positivo que en eventos científicos se puedan escuchar otras lenguas y se fomente el aprendizaje de lenguas, epistemologías, historias y culturas diversas.

4) Los organizadores de congresos, así como los investigadores, deberían ser creativos y empáticos para incluir audiencias lo más diversas posibles. A pesar de las complejidades y connotaciones de las lenguas elegidas para la comunicación científica, deberían aprovecharse las múltiples formas disponibles de incluir a todos en los intercambios. ¿Diapositivas en una lengua y presentación en otra? ¿Cambio de código? ¿Interpretación simultánea? (¿y, en países de habla inglesa, interpretación de inglés a otras lenguas periféricas?) ¿Guiones extendidos traducidos? ¿Subtítulos en vivo o interpretación en lengua de señas? ¿Publicación simultánea de artículos en dos o más lenguas? Existen recursos tecnológicos y soluciones creativas, no siempre limitados por la financiación disponible, para asegurar una participación amplia

5) Una lengua franca es también una lengua de dominación. Sería ingenuo pensar que esta discusión es solo un tema logístico o tecnológico. La lengua franca de cierta época histórica (hoy en día, el inglés; antes, el alemán o el latín en occidente) es, al mismo tiempo, una lengua de dominación, explotación, contaminación y colonialismo. Es decir, contar con una lengua científica común no es solo una oportunidad de comunicación internacional de nuevos conocimientos, sino también evidencia de tragedias previas, lo cual explica por qué elegir lenguas alternativas implica un posicionamiento político. Esta dominación ocurre en múltiples niveles: si el inglés resulta una lengua imperialista para un hablante de español, el español resulta a su vez imperialista para un hablante de mapudungún.

6) Una política de lengua franca científica puede desincentivar las traducciones y excluir a quienes no la hablen. Si se presupone que todo investigador (o futuro investigador) maneja cierta lengua franca (como el inglés), entonces no habrá demasiado interés en ofrecer traducciones de las obras clave escritas en esa lengua a otras lenguas periféricas. A esto se suma que, cuando esas traducciones efectivamente existen, nunca se ofrece la misma cantidad de traducciones en sentido inverso: de las lenguas periféricas a la lengua franca.

7) Una política de lengua franca científica puede dar la impresión de que el único conocimiento existente está en inglés. Al leer producciones científicas provenientes de las humanidades y las ciencias sociales de países angloparlantes, no es raro tener la sensación de que la literatura en inglés pretende erigirse como la literatura total. El conocimiento consensuado parecería equivaler al conocimiento elaborado en inglés. Sin embargo, esta posición no da cuenta de las múltiples y diversas tradiciones desarrolladas en otros sitios y otras lenguas. En contraste, si un investigador perteneciente a esas tradiciones periféricas no cita investigaciones en inglés, muy probablemente será criticado, e incluso rechazado en congresos y publicaciones.

8) Una lengua franca científica es la manifestación de una distribución inequitativa de la producción de conocimiento. La discusión por la lengua franca científica no es solo un asunto de dominio lingüístico, comunicación, posicionamiento político, o derechos del investigador. Es también, y sobre todo, una cuestión vinculada a la distribución inequitativa de las posibilidades de participación en los intercambios internacionales. Una investigadora que trabaja en un país desarrollado tendrá la posibilidad de investigar en casi cualquier tema, ya sea general o particular, teórico o aplicado, situado geográficamente o transversal. Por el contrario, una investigadora que trabaja en un país en desarrollo verá muy limitadas sus posibilidades de investigar en las problemáticas de otras regiones. ¿Hay un científico norteamericano interesado por el discurso del peronismo? ¡Fantástico, eso significa que el peronismo se ha vuelto un tema de interés científico internacional! ¿Hay un científico argentino interesado en el discurso de la guerra civil norteamericana o, incluso, en proponer teorías novedosas sobre la guerra en general? Bueno…puede ser, ¿pero por qué mejor no investiga sobre peronismo? Es decir, es esperable y aceptable que un investigador de un país periférico se dedique a un tema o lengua local, como el discurso del peronismo, pero no a producir teoría o a abordar temas de otras regiones.

De forma similar, dos artículos sólidos escritos en inglés surgidos de investigaciones rigurosas, uno proveniente de una universidad recientemente creada en algún lugar del sur, el otro de Oxford, Cambridge o Massachusetts, no tendrán las mismas posibilidades de ser publicados en revistas líderes ni de ser citados por la comunidad experta.

9) Una lengua franca científica nunca es tan franca como parece. La mera existencia de una ‘lengua franca’ puede dar la impresión equivocada de que es igual de fácil de usar para todos. Muchos investigadores simplemente no hablan inglés, o tienen un manejo básico para entender la idea general de un artículo. Es por tanto impreciso considerar que una lengua franca es una opción inclusiva para la comunicación científica. Por cierto, vale la pena aclarar que lenguas como el español o el inglés no son uniformes ni monolíticas, sino que presentan múltiples diferencias regionales, así como diversas tradiciones de uso por parte de hablantes no nativos, y por supuesto variaciones disciplinares dentro de la misma lengua.

 

Should English be used as a compulsory ‘lingua franca’ in scientific venues and publications?

 

Federico Navarro, Associate professor, Universidad de O’Higgins (Chile)
navarro@uoh.cl

 

PDF Bilingual version here.

In July 2019, after an international convention of systemic-functional linguistics included two plenary presentations in Spanish (the main language in the country holding the event) with no simultaneous interpreting into other languages, some scholars discussed whether English should or should not be a compulsory ‘lingua franca’ in such genre, with references to issues of communicability, inclusion, identity, technology, etc., and elaboration to other genres, venues and dynamics in scientific knowledge-making and communication. I would like to share my thoughts on this matter.

1) Choosing your language of presentation is your right. Every researcher has the right to present and exchange ideas in the language of their choosing, either in plenaries or other academic genres. They might not be familiar with English or other ‘mainstream’ languages, or they might go for a language that is usual within their preferred audience, although not understood by everybody or not corresponding to languages considered a ‘lingua franca’. We should not overlook international quality research carried out by principal investigators that simply do not feel confident enough to present in English. This right is not actually for everybody: most of the thousands of existing world languages with written systems do not have the chance of getting published in indexed journals or accepted in scientific venues.

2) Choosing your language of presentation is a political stance. The language you choose to present, publish and interchange ideas is not only a matter of fluency or communication: it is also a matter of political stance and identity, either explicit or implicit, intentional or unintentional. Presenting in the language of your community, your childhood, your country or your region, when such a language is less frequent in scientific venues, makes a point. You can of course choose to present in a mainstream language to take another, different stance.

3) Convention organizers have the right to promote the language of their choosing. Organizing committees might be willing to promote certain languages, or certain political stance, within the conference they are holding. A plenary presentation in a local language might exclude some attendees, but include others, or make the point that we need more research and research exchange in that language. A scholar might consider which languages are accepted and promoted when deciding which conference to attend. From another perspective, it is always a good idea to listen to other languages and encourage members of the community to learn diverse languages, epistemologies, histories and cultures.

4) Convention organizers, and also scholars, should be creative and sensible to include as large an audience as possible. Despite the complexities and implications of the languages used in scientific conventions, we should always take advantage of the many means available to help everybody participate in the conversation. Slides in one language and presentations in another? Code-switching and translanguaging? Simultaneous interpreting? (and in English-speaking countries, why not simultaneous interpreting to other languages?) Translated extended handouts? Live captioning of the speaker or sign interpreting? Simultaneous publication of papers in two or more languages? There are technological and creative ways of promoting a broad participation, not always limited by budget.

5) A ‘lingua franca’ is also a language of domination. This discussion is not just a logistical or technological one. The language we happen to have as a scientific ‘lingua franca’ in a certain time in history (nowadays, English; in the past, German or Latin in the West) is usually, too, a language of domination, exploitation, contamination, and colonialism. That is, having such a common language is not only a potential means for international communication of scientific knowledge, but evidence of previous tragedies (and this explains why choosing alternative languages is a political stance). This domination operates in many levels: English might be an imperialist language to a Spanish speaker, but Spanish is, in term, an imperialist language to a Mapudungun speaker.

6) A scientific ‘lingua franca’ policy may discourage translations and exclude non-native speakers. If we assume that every scholar (or prospective scholar) in a field is familiar with a ‘lingua franca’ (i.e., English), then there will be little interest in promoting translations of key works into other languages. In addition, when translations do take place, they are never properly balanced with translations from other languages into this ‘lingua franca’.

7) A scientific ‘lingua franca’ policy may convey the idea that the only existent knowledge is written in English. When reading Humanities and Social Sciences papers from English-speaking countries, it is not uncommon to have the feeling that English-written literature pretends to equal worldwide literature. Naming what we know seems to be naming what is published in English. Sadly, this position does not acknowledge valuable traditions developed in other sites and languages. Contrastively, if a scholar from these alternative traditions decides not to acknowledge work written in English, they would likely be criticized, or plainly not accepted or published.

8) A scientific ‘lingua franca’ is a manifestation of an unequal distribution of knowledge-making. A ‘lingua franca’ discussion is not only related to a matter of fluency, communication, political stance, or scholars’ rights. It is also a matter of how the chance to participate in international conversations is unequally distributed. A scholar located in a developed country will have the chance to do research on almost any topic, either general or particular, theoretical or applied, geographically situated or across borders, whereas it is very difficult for a scholar located in a developing country to do research on other regions’ issues. Is an American scholar interested in the language of Argentinean Peronism? Great, Peronism has become an international scientific interest! Is an Argentinean scholar interested in the language of American Civil War, or, furthermore, interested in putting forward theoretical ideas on warfare? Yeah… ok, but why don’t you just do research on Peronism? That is, it is expected and acceptable that a social sciences and humanities scholar from the periphery researchers a local topic or language, but not that they elaborate theory or address topics from other regions.

Similarly, two robust article drafts in English resulting from rigorous research, but one located in a recently created university somewhere South, the other located in Oxbridge or Massachusetts, certainly won’t have the same chances of being published in top journals and quoted by the community.

9) A scientific ‘lingua franca’ is never as franca as it seems. The very existence of a ‘lingua franca’ might give the wrong impression that it is equally easy for everybody to use it. Many scholars just don’t speak English, or they manage to read English just good enough to get the gist of a paper. It is then inaccurate to consider that a ‘lingua franca’ is an inclusive option for communication. By the way, languages such as Spanish or English are not uniform, as there are many regional differences as well as different traditions of regional use by non-native speakers, not to mention disciplinary variations within the same language.

Cultura escrita, México 2020

Publicado: 2 agosto, 2019 en congresos, eventos
Etiquetas:

Apareció la primera circular del VI Seminario Internacional de Lectura en la Universidad (VI SILU), VII Seminario Internacional de Cultura Escrita y Actores Sociales (VII SICEAS) y VI Congreso Nacional de Expresiones de Cultura Escrita en Instituciones de Educación Media Superior y Superior (VI CEMS), que se realizarán simultáneamente del 25 al 29 de mayo de 2020 en la Universidad de las Américas, Puebla, México. Habrá 13 conferencistas de muchos lados (ver más abajo). Los detalles de la convocatoria, acá.

SILU 2020 Conferencistas.jpg